Gestionar una liga deportiva puede ser todo lo que queramos que sea. Cuando tomamos la decisión de llevar a cabo nuestro proyecto deportivo normalmente solemos acudir a los aspectos más básicos y puramente competicionales del evento que pretendemos organizar: número de equipos, jugadores, lugar, modalidad, tiempo y reglamento base. En cierto sentido, tener esto previsto es algo vital para poder aportar consistencia a nuestra idea, sin embargo, a menudo quedarnos ahí no hará sino vulgarizar nuestra competición y sumarla a la lista de las “posibles” y no a la de las “deseables”. En LEVERADE, (que no nos dedicamos a la Organización de ligas o torneos, pero sí nos preocupamos por ser la mejor herramienta para optimizar su gestión), nos presentamos al mundo con nuestra primera experiencia mediante la miLeyenda Champions Cup. El resultado fue muy positivo.
Pensad, a menudo planeamos cuántos participantes vamos a tener, pero pocas veces nos preguntamos cómo de verdad podemos hacer que sean más de los previstos y superen nuestras expectativas. Es común pensar que las primeras ediciones de un evento deportivo son siempre las pruebas piloto que harán que nuestros “clientes” (así llamaremos a nuestros jugadores y equipos a partir de ahora), repitan y recomienden asistir al próximo, pero creedme, hay métodos y herramientas verdaderamente eficaces para lograr crear expectación, deseo y ganas de participar en nuestros “clientes” desde el primer momento.
Os propongo a continuación unos aspectos base en torno a la importancia en la elección del software como paso previo a la gestión y organización de una liga, torneo, campeonato, carrera o como quiera que llaméis a la competición que organicéis:
Normalmente hacemos uso de canales de comunicación creados para las grandes masas, enfocados a usos muy distintos, alejados de un software de ligas y torneos óptimo, no solo para gestionar sino para canalizar esa información en la cantidad y forma adecuadas.
LEVERADE aporta un software de torneos avanzado que formaliza la comunicación, oficializa el resultado de todo el deporte que se genera, y mantiene viva la llama interna de todos los participantes. Convierte una competición en un espacio más extenso y grande que del propio partido o evento. Lo traslada al mundo digital incrementando exponencialmente la experiencia de juego. Así sucede actualmente con la liga de carreras populares de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, llamada Running Challenge.
Disponer de una base de datos y poder exportar jugadores o calendarios con un solo clic tal y como hace nuestro importador es, probablemente, uno de los grandes avances que nos permite activar nuestro torneo en pocos minutos y establecer los pilares del evento a nivel organizativo. Lanzar a través del mismo canal toda la información referente a la liga para lograr que nuestra comunidad comparta esa información, la comente y le aporte su granito de arena es a todas luces parte del éxito. Poder presentar esa información con una galería de fotos donde nuestros clientes puedan ver sus
En LEVERADE servimos de soluciones adaptadas para lograr en cualquier deporte que agentes indirectamente ligados a gestionar un torneo tengan un papel fundamental en el proceso y mejoren ostensiblemente el resultado final.
“Árbitros LEVERADE” es el complemento perfecto para que este colectivo pueda darnos el tiempo real que cualquier evento deportivo profesional disfruta y del que la tecnología poco se ha preocupado por llevar al deporte aficionado.
competiciones deportivas, y así debemos entenderlo. El software de ligas tiene a día de hoy una trascendencia similar que pocos se preocupan en solventar y, si en la época de las tecnologías no ponemos a disposición de todos los participantes el mejor sistema, nos penalizarán.
Pensad en vosotros mismos, ¿acaso reaccionaríais igual si recibiérais de vuestra pareja de juego, algún miembro del equipo o de la organización una foto por whatsapp del resto de resultados, que si de manera automática recibierais toda esta información en vuestro móvil y en tiempo real perfectamente presentada y eficientemente recibida? Además, podríais comentar sobre todo lo que acontece, visualizar fotos del evento y comprobar estadísticas. Estamos aportando otra nueva dimensión a nuestra competición, propia de ligas o torneos de gran envergadura.
Y si además queremos adelantar a nuestra competencia, siempre podremos optar por la opción profesional de este motor de gestión de competiciones que va más allá del sencillo programa dando soluciones a la altura de grandes entidades del sector.
3 comentarios. Dejar nuevo
Hola, quisiera conocer mas sobre el producto que ofrecen en cuanto a precio, especficaciones tecnicas y alcance, muchas gracias.
Hola Carlos,
Aquí le dejo el enlace donde puedes crear tu página de miLeyenda y comenzar a gestionar tu torneo con apps móviles incluidas! 🙂
https://mileyenda.com/es/tournament
miLeyenda es gratuita pero dispone de versiones avanzadas de pago. Las especificaciones técnicas es simplemente disponer de cualquier dispositivo con acceso a internet, sin más. Y el alcance el que el propio organizador quiera darle a sus competiciones. Las páginas de miLeyenda son la vía idónea para optimizar su posicionamiento internet, sin necesidad de conocimientos técnicos y en unos pocos clics.
¡Un saludo y bienvenido!
Hola,solicite info en noviembre 2017 para realizar un torneo y hasta la fecha no me respondieron, siguen trabajando o salieron del mercado. saludos