LEVERADE - League and tournament management
  • App Android
  • App iPhone
  • Cómo organizar un torneo de Fútbol
  • Cómo organizar un torneo de Pádel

El deporte del siglo, Padbol

17 Junio, 2015Fran ConesaNoticias Deportivas
Historia del Padbol

En LEVERADE nos encanta publicar post sobre nuevos deportes para darlos a conocer y que vosotros podáis disfrutar de deporte tanto como lo hacemos nosotros. Esta vez hablaremos del Padbol, un deporte creado en Argentina, en la Ciudad de la Plata, Buenos Aires en el año 2008. Empezó como un juego improvisado entre amigos y hoy día es considerado el deporte más novedoso y atractivo de este siglo.

En 2007, Gustavo Miguens estaba reunido con unos amigos charlando de todo un poco y surgió el tema del fútbol tenis. Esa conversación quedó grabada en la memoria de Gustavo por varios días hasta que unas semanas después la reunión se repitió. Esta vez, los amigos iban acompañados de una red y una pelota. Lo que ellos no sabían era que ese juego que habían inventado para divertirse entre amigos se convertiría en un deporte nuevo llamado Padbol.

El deporte más atractivo de este siglo, Padbol

Esta fusión de dos deportes muy populares, el fútbol, deporte rey, y el pádel, dan como resultado un deporte dinámico, competitivo y apasionante, con una multitud de alternativas y de rápida adaptación.

LogoPadbol

 

Las reglas de este nuevo deporte son simples, su dinamismo, su variabilidad de los rebotes y la no necesidad de una habilidad futbolística por parte de los jugadores, hacen que el Padbol sea un deporte moderno, divertido y accesible a todos.

El uso de las paredes laterales junto con la posibilidad de utilizar casi todo el cuerpo, generan una continuidad y velocidad al juego diferente a todos los demás deportes.

Reglas del Padbol

El campo que se usa para practicar este deporte es de 6×10 metros, limitado por muros o vallas. El campo se encuentra dividido por una red que separa de forma transversal y que se suspende mediante un cable. Este cable puede medir desde 1 diámetro, hasta lo máximo, que es 1 centímetro. A ambos extremos de la red hay 2 postes que coinciden con los límites que tiene la cancha lateralmente.

La red debe medir de 4,50 a 5,75 centímetros. En el centro de ésta debe haber una altura de 90 a los 100 centímetros. No obstante, en los extremos debe medir siempre 100 centímetros. De forma paralela, a unos 3,25 metros de distancia y a ambos lados de la red se encuentran las líneas de saque con unas medidas de 5 centímetros de ancho. La línea centralizada de saque, que tiene un tamaño de 5 centímetros de largo, se encuentra entre la red y la línea de saque.

balonLa pelota de Padbol tiene que ser uniforme, sin pintadas, hecha de poliuretano y con un perímetro de 670mm. Su peso no puede superar los 400 gramos.

La pista está dividida en 3 zonas; la zona de recepción, la zona de saque y la zona roja. La zona de recepción es la que va desde la red, la línea de saque central, la línea divisoria que va a lo ancho de la pista y los límites físicos de la cancha. La zona de saque va desde la línea que está a 3,25 centímetros de la red y ambos lados de ésta, y por último, la zona roja que es el área que se forma a los dos lados de la red y cuyo límite tiene el ancho del resto de la pista.PAD-BOL-PISTA-Y-JUEGADORES-PADEL-Y-FUTBOL2

El jugador puede utilizar para golpear el balón pies, torso y cabeza. Todo el cuerpo menos las manos y los brazos, igual que el fútbol.

Se debe golpear el balón dos o tres veces alternativamente entre compañeros antes de devolverlo al otro lado de la pista.

El balón se puede devolver mediante un único golpe siempre que éste golpee las paredes de nuestro campo.

El balón únicamente puede golpear una vez en el suelo.

El Padbol se practica por parejas, con una duración por partido de 3 sets, o 5 como máximo. Su sistema de puntuación es como el del tenis. No obstante, las reglas difieren en lo siguiente: cuando un jugador saca, lo hace desde la línea de saque y la pelota no debe superar la altura de la espalda, se juega con los dos pies con el fin de que la pelota esté en constante movimiento hasta que acabe el set o haya un mal saque. Si esto sucediese, se puntúa como falta y se repite el saque, si el jugador no logra hacerlo bien, el equipo oponente recibirá 1 punto.

Si te has quedado con ganas de más echa un vistazo a este vídeo y conviértete en un profesional del Padbol.

Compartir contenido:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
Etiquetas: Nuevo deporte, Padbol
Publicación anterior Bubble Football. El deporte de moda Siguiente publicación San Patricio tiñe de verde el mundo del deporte

Entradas relacionadas

Sepak Takraw. Discover a New Olympic Game

12 Mayo, 2015Fran Conesa

Bubble Football. El deporte de moda

27 Mayo, 2015Fran Conesa

1 comentario. Dejar nuevo

Ana
14 Febrero, 2017 8:58 pm

Quien necesita una nave para una pista de pádel en Redondela cerca del aeropuerto de peinador llama al986402166Ana

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Por qué el Circuito Aficionados de tenis de la RFET es una buena noticia para el deporte
  • ¿Desarrollo propio o externo? Software para federaciones y entidades deportivas
  • Isabel García, Presidenta de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo: “Nuestro deporte salva vidas, el problema es que aún es desconocido”
  • Francisco Javier Iglesias, Presidente de la Federación Española de Lucha: “El deporte federado debe tener más apoyo institucional”
  • Hablamos con el Presidente de la Federación Española de Kárate, Antonio Moreno

Categorías

  • Casos de Éxito (1)
  • Consejos Deportivos (6)
  • Entrevistas (9)
  • eSports (1)
  • Gestión de Competiciones (34)
  • Noticias Deportivas (23)
  • Plataforma LEVERADE (6)

Traducción


Descarga nuestra App

LEVERADE en iPhone
LEVERADE en Android
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.